Digitopresión: Qué es y por qué es tan eficaz
- Paula Santos
- 5 ago
- 2 Min. de lectura

La digitopresión, también conocida como acupresión, es una técnica milenaria basada en los principios de la Medicina Tradicional China (MTC). Utiliza la presión de los dedos (principalmente los pulgares) sobre puntos específicos del cuerpo, conocidos como puntos de acupuntura, para aliviar dolencias, equilibrar la energía vital (Qi) y promover la salud integral.
¿Cómo funciona la digitopresión?
Según la MTC, el cuerpo humano está recorrido por canales energéticos llamados meridianos. A lo largo de estos meridianos se localizan puntos que, al ser estimulados, permiten desbloquear o armonizar el flujo del Qi. Cuando esta energía fluye correctamente, el cuerpo se mantiene en equilibrio; cuando se estanca, pueden aparecer molestias físicas o emocionales.
La digitopresión estimula estos puntos con firmeza pero sin causar dolor, activando la capacidad de autocuración del cuerpo.
¿Qué beneficios ofrece?
Diversos estudios y miles de años de experiencia clínica respaldan los beneficios de la digitopresión. Entre los más destacados:
Alivio del dolor: es eficaz para tratar dolores de cabeza, cervicalgia, lumbalgia, ciática y molestias articulares.
Reducción del estrés y la ansiedad: estimula el sistema parasimpático, ayudando a relajar cuerpo y mente.
Mejora del sueño: al promover la relajación y reducir el estrés, facilita un descanso más profundo y reparador.
Equilibrio emocional: cada órgano y meridiano está relacionado con emociones específicas, por lo que al liberar bloqueos, también se armoniza el estado emocional.
Apoyo digestivo, respiratorio y hormonal: al actuar sobre puntos relacionados con estos sistemas, mejora su funcionamiento.
¿En qué se diferencia de la acupuntura?
La principal diferencia es que la digitopresión no utiliza agujas. Es una técnica manual, por lo que resulta ideal para personas sensibles a las agujas o que prefieren terapias no invasivas. Además, es una herramienta muy útil para la autoterapia, ya que ciertos puntos pueden estimularse en casa con instrucciones adecuadas.
¿Es segura?
Sí, la digitopresión es una técnica segura cuando se aplica correctamente. No tiene efectos secundarios y puede combinarse con otros tratamientos médicos o terapias naturales. Sin embargo, es importante acudir a un profesional formado en Medicina Tradicional China, ya que la elección de los puntos varía según el diagnóstico energético de cada persona.
¿Donde encontrarnos?
Compartimos los benefícios de la acupuntura en Palma todos los Martes y Jueves pelas tardes. Cita prévia por Whatsapp (+34 692871349) o en nuestra web.
La digitopresión es mucho más que un simple masaje. Es una vía efectiva y natural para reconectar con el cuerpo, aliviar molestias, gestionar emociones y recuperar el equilibrio. En un mundo acelerado, esta antigua técnica sigue demostrando que el poder de sanación puede estar, literalmente, en nuestras manos.





Comentarios